CDMX
Logo SEDEMA
Debido al mantenimiento en los servidores, este sitio es una versión ligera de la página de calidad del aire.

Mosaicos

Los contaminantes de mayor importancia en la Ciudad de México son el ozono, así como las partículas menores a 10 micrómetros y las menores a 2.5 micrómetros, ya que continuamente rebasan los límites permisibles establecidos en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de salud ambiental. En las siguientes gráficas se muestra la evolución del Índice de AIRE Y SALUD por día de la semana, con lo que se puede observar la influencia de la época climática y la mejora gradual a través de los años. Es importante mencionar que el Índice AIRE y SALUD (NOM-172-SEMARNAT-2019) no considera las actualizaciones de las NOM en materia de salud realizadas en 2019 y 2021.

Mosaico del Índice AIRE Y SALUD de ozono 1h en formato PDF Mosaico del Índice AIRE Y SALUD de ozono promedio móvil 8h en formato PDF Mosaico del Índice AIRE Y SALUD de partículas menores a 10 micrómetros en formato PDF Mosaico del Índice AIRE Y SALUD de partículas menores a 2.5 micrómetros en formato PDF

Como referencia se mantienen los mosaicos de la norma anterior NADF-009-AIRE-2017, lineamientos para la obtención, el uso y la comunicación de riesgos a la salud a través del Índice de Calidad del Aire para la Ciudad de México. El Índice de calidad del aire usa como referencia los límites de protección a la salud de las NOM-020-SSA1-2014, NOM-021-SSA1-1993, NOM-022-SSA1-2010, NOM-023-SSA1-1993 y NOM-025-SSA1-2014; por lo que no considera las actualizaciones de dicha normatividad realizadas entre 2019 y 2021.

Mosaico de Calidad del Aire de ozono en formato PDF Mosaico de Calidad del aire de partículas menores a 10 micrómetros en formato PDF Mosaico de Calidad del Aire de partículas menores a 2.5 micrómetros en formato PDF