Page 150 - Informe de la Calidad del Aire 2016
P. 150
Calidad del aire en la Ciudad de México
Se analizaron 397 muestras de los siete sitios
de muestreo, para cada uno de ellos se obtu-
vieron más del 85% de muestras válidas. El prome-
dio anual total de CNe fue de 2.5 μg/m3 (desviación estándar=1.8 μg/m3), el valor de la
mediana fue de 2.0 μg/m3. En la Tabla 6.1 se pre-
sentan las estadísticas básicas de cada uno de los
sitios de muestreo. En la Figura 6.1 se muestran las
series de tiempo para las concentraciones de
CNe, PM2.5 y el cociente CNe/PM2.5. En la gráfica
se observa un patrón estacional con las mayores concentraciones durante la temporada seca y las
menores concentraciones en la temporada de llu-
via (junio-octubre). En los meses de la temporada
seca fría (diciembre, enero y febrero) las condi-
ciones de estabilidad atmosférica y la presencia 9 de inversiones térmicas de superficie pueden in-
ducir el incremento en las concentraciones de los
N
Figura 6.2. Incendios y anomalías térmicas detectadas el 28 de abril de 2016 por el VIIRS (Visible Infrared Imaging Radiometer Suite) del satélite Suomi-NPP. Los puntos rojos corresponden a los incendios y anomalías térmicas, las manchas grises indican el humo originado por los incendios, el rectángulo muestra la ubicación de la zona metropolitana de la Ciudad de México. Fuente: https://worldview.earthdata.nasa.gov, consultado el 23 de marzo de 2017.
0
0 40 80 120 160
[NOx], ppb
Figura 6.3. Gráficos de correlación del CNe con monóxido de carbono (superior) y óxidos de nitrógeno (inferior). Los datos encerrados en el óvalo azul corresponden a las muestras del 1 de enero de 2016.
149
contaminantes primarios, incluyendo el CNe. Las altas concentraciones observadas entre marzo y mayo podrían relacionarse con fuentes re- gionales, como la contribución de las emisiones producidas por los incendios forestales en los es- tados del oeste y sur del país, acarreadas grandes distancias por el viento (ver Figura 6.2). A medida que se cuente con más y mejor información sobre el CNe, será posible realizar un análisis sobre la posible contribución de las diferentes fuentes po- tenciales de CNe tanto locales como regionales.
12
6
3
0
12
9
6
3
MER
PED SAG TLA UIZ XAL
[CNe], μg/m3 [CNe], μg/m3
0.0
0.4 0.8 1.2
[CO], ppm
1.6 2.0
COY MER PED SAG TLA UIZ XAL