Page 54 - Informe de la Calidad del Aire 2016
P. 54

Calidad del aire en la Ciudad de México
 El monitoreo de la calidad del aire implica un esfuerzo continuo y permanente para cuantificar y evaluar las concentraciones de los principales contaminantes (requeridos por la normatividad federal en materia de salud ambiental) y observar su distribución y comportamiento. La ubicación de las estaciones de monitoreo tiene el propósito de generar información representativa útil para caracterizar el problema en la zona urbana. El análisis de los datos del monitoreo en su contexto meteorológico, permite evaluar de manera obje- tiva el estado de la calidad del aire de la Ciudad de México. Adicionalmente, con la reciente insta- lación de estaciones de monitoreo en la periferia será posible estudiar las contribuciones re- gionales desde y hacia la Ciudad de México.
En la Tabla 3.1 se indican las claves y nombres
de las estaciones de monitoreo empleadas en es- ta sección. Vale la pena mencionar que en los últi- mos años la operación se vio afectada por el incre- mento de los costos de mantenimiento, debido principalmente al encarecimiento de los insumos requeridos que son de origen extranjero, a pesar de esto, en 2016 fue posible garantizar el fun- cionamiento de la mayoría de las estaciones.
En esta sección se ofrece una descripción del comportamiento temporal y espacial de los con- taminantes reportados en la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA), haciendo énfasis en aquellos que, por sus concentraciones, impli- can un mayor riesgo para la salud. A menos que se especifique lo contrario, el formato de tiempo empleado en esta sección es UTC-6:00, es decir, no se aplicó el cambio horario de verano.
Tabla 3.1. Estaciones de monitoreo empleadas en el análisis de los datos.
 Clave
ACO AJM AJU ATI BJU CAM CCA CHO COY CUA CUT FAC GAM HGM INN
IZT LLA LPR MER MGH MON MPA NEZ PED SAG SFE SJA TAH TLA TLI UAX UIZ VIF XAL
Nombre
Acolman
Ajusco Medio
Ajusco
Atizapán
Benito Juárez Camarones
Centro de Ciencias de la Atmósfera Chalco
Coyoacán
Cuajimalpa
Cuautitlán
FES Acatlán
Gustavo A. Madero Hospital General de México Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares
Iztacalco
Los Laureles
La Presa
Merced
Miguel Hidalgo Montecillo
Milpa Alta Nezahualcóyotl
Pedregal
San Agustín
Santa Fe
San Juan de Aragón Tláhuac
Tlalnepantla
Tultitlán
UAM Xochimilco
UAM Iztapalapa
Villa de las Flores
Xalostoc
Delegación o municipio
Acolman Tlalpan Tlalpan Atizapán de Zaragoza Benito Juárez Azcapotzalco Coyoacán
Chalco Coyoacán Cuajimalpa Tepotzotlán Naucalpan de Juárez Gustavo A. Madero Cuauhtémoc Ocoyoacac
Iztacalco Ecatepec de Morelos Tlalnepantla de Baz Venustiano Carranza Miguel Hidalgo Texcoco
Milpa Alta Nezahualcóyotl Álvaro Obregón Ecatepec de Morelos Cuajimalpa de Morelos Gustavo A. Madero Tláhuac Tlalnepantla de Baz Tultitlán Coyoacán Iztapalapa Coacalco de Berriozábal Ecatepec de Morelos
Entidad
Estado de México Ciudad de México Ciudad de México Estado de México Ciudad de México Ciudad de México Ciudad de México Estado de México Ciudad de México Ciudad de México Estado de México Estado de México Ciudad de México Ciudad de México Estado de México
Ciudad de México Estado de México Estado de México Ciudad de México Ciudad de México Estado de México Ciudad de México Estado de México Ciudad de México Estado de México Ciudad de México Ciudad de México Ciudad de México Estado de México Estado de México Ciudad de México Ciudad de México Estado de México Estado de México
  53





















































   52   53   54   55   56