Page 64 - Informe de la Calidad del Aire 2016
P. 64
Calidad del aire en la Ciudad de México
Monóxido de carbono
El monóxido de carbono es emitido a la at- mósfera principalmente por las fuente móviles, los gases de escape contribuyen con más del 95% de las emisiones de este contaminante. A pesar de las bajas concentraciones en el aire ambiente, su presencia es indicador de emisiones vehiculares y, por lo tanto, de los compuestos asociados a hu- mos de escape como hidrocarburos, óxidos de nitrógeno, carbono negro, etc. El comportamien- to temporal y espacial de las concentraciones del contaminante está relacionado directamente con la dinámica del tránsito vehicular en la ciudad y la meteorología. Las zonas con mayor tránsito vehi- cular o con congestiones vehiculares frecuentes, son las que generalmente reportan los mayores niveles del contaminante.
En 2016 el promedio anual del contaminante fue de 0.67 ppm. El promedio en aquellas esta- ciones ubicadas en el territorio de la Ciudad de México fue de 0.65 ppm, mientras que en las ubi- cadas en la zona conurbada fue de 0.70 ppm.
En la Figura 3.11 se muestra la serie de tiem- po de los promedios diarios del contaminante, en ella se puede observar que las concentraciones fueron mayores en los meses de la temporada fría (enero, febrero y diciembre) debido principal- mente a las condiciones de estabilidad atmos- férica asociadas a las inversiones térmicas de su- perficie, la diminución de la altura de la capa de mezclado y vientos débiles. En la temporada de lluvia, entre junio y octubre, se observó una dis- minución importante por el cambio en las condi- ciones atmosféricas, este periodo coincide con las vacaciones de verano que reducen notablemente el tránsito vehicular en la ciudad. Las mejores condiciones de dilución y dispersión, el lavado atmosférico y la reducción en el tránsito vehicular, favorecen no solo bajas concentraciones de monóxido de carbono, también tienen un efecto positivo en la mayoría de los contaminantes. La Figura 3.12 muestra los promedios mensuales del contaminante por estación de monitoreo.
Figura 3.11. Serie de tiempo de la concentración promedio diaria de monóxido de carbono en las estaciones de monitoreo de la RAMA. La línea continua en gris oscuro indica la media, mientras que la región en gris corresponde a una desviación estándar alrededor de la media.
63