Page 111 - Memorias de cálculo IE 2014
P. 111
MEMORIA DE CÁLCULO DE LAS FUENTES NATURALES-INVENTARIO DE EMISIONES 2014
Ecuación modificada de erosionabilidad del suelo:
EFSICKLV
Dónde:
E = Factor de emisión de partículas suspendidas en [t/acre/año]
FS = Fracción de las pérdidas totales por erosión del viento medidas como partículas suspendidas,
este dato es adimensional.
I = Erosionabilidad del suelo [t/acre/año]
C = Factor climático, adimensional.
K = Factor de rugosidad del suelo, adimensional.
L’ = Factor de amplitud del campo sin protección, adimensional V’ = Factor de cobertura vegetal, adimensional
Para el factor FS5, se tomó el 2.5% considerado que éste es para las regiones agrícolas y 3.8% para las vialidades sin pavimentar y otras áreas, así mismo, de la cantidad de pérdida de suelo que se suspende aproximadamente el 50% son PM10.
Debido a que en la ZMVM existen diferentes tipos de suelo, para la obtención del factor I de erosionabilidad del suelo, se consideraron los suelos predominantes, de acuerdo al estudio “Bases para el Manejo Ambiental de la Zona Oriente del Valle de México”6. Los suelos dominantes en la ZMVM son: Litosol, Andosol, Regosol, Vertisol, Feozem y Solonchac, estos tipos de suelo presentan en general una textura de media a gruesa, en su mayor proporción arena (50% aproximadamente) y en menor cantidad limo y arcilla. Con base en lo anterior, se tomó un valor de 56 toneladas/acre/año para el factor I.
El factor climático C, se calculó con la siguiente ecuación tomando en cuenta la velocidad del viento y de la humedad del suelo; es importante resaltar que la tasa de movimiento del suelo, varía directamente con la velocidad del viento e inversamente con la humedad de la superficie:
C
115
0 . 3 4 5V 3
Pm /Tm 10
10/92 ii 1
12
Donde
V = velocidad promedio del viento, corregido a 10 metros [mi/h] Pm = precipitación mensual [pulgadas]
Tm = temperatura promedio mensual [oFahrenheit]
La información de temperatura y el viento fueron proporcionados por Subdirección de Meteorología de la SEDEMA-GCDMX, la temperatura proviene de la base de datos de la Red de Meteorología (REDMET) del Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México (SIMAT) y los valores de precipitación del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM-GCDMX, 2014) y la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM, 2014).
El factor de rugosidad del suelo K, está dado por la reducción en la erosión eólica a causa de la presencia de cerros, lomas, canales, surcos, entre los principales. Cuando
5 EPA, 1997. Manuales del Programa de Inventario de Emisiones para México. Volumen de Fuentes de Área-Erosión eólica. 6 GDF-Universidad de Chapingo, 2000.
110