Sinopsis meteorológica |
|
Persiste una circulación anticiclónica con afectación a todo el centro del país, la cual procede desde el golfo de México y genera viento sobre la cuenca con dirección del sureste. Esto se observa en niveles bajos de la troposfera, al mismo tiempo que en niveles medios, se formó una franja de interacción sobre el valle, entre una circulación ciclónica ubicada sobre la parte norte del estado de Puebla, con una circulación anticiclónica orientada desde el estado de Michoacán hacia el estado de Tamaulipas. En la parte alta de la troposfera, no hay un sistema definido, por lo que el viento presenta dirección variable en esa capa.
La interacción entre los sistemas descritos mantendrá transporte de humedad en cantidad moderada por la mañana y más abundante por la tarde, resultando en cielo medio nublado a nublado hasta las 14 horas y en las siguientes horas, la cantidad de nubes será cada vez mayor por lo que propiciará lluvias moderadas a fuertes, iniciando por los alrededores de la cuenca, las cuales serán acompañadas de actividad eléctrica, sobre todo, después de las 16:00. Por lo que se refiere a la estabilidad atmosférica, esta tendrá intensidad moderada por la mañana, perdiendo fuerza conforme avance la tarde.
|
|
Se pronostican condiciones atmosféricas DESFAVORABLES para la dispersión del ozono. Las mayores concentraciones de este contaminante se registrarán en el sureste de la zona metropolitana.
Las condiciones atmosféricas descritas serán FAVORABLES para la dispersión de las partículas suspendidas, por lo que la calidad del aire será MALA.
|
|
Estabilidad del perfil atmosférico |
|
De
Superficie a 1400 metros: |
|
Ligeramente inestable |
De
1400 a 1900 metros: |
|
Muy estable |
De
1900 a 2800 metros: |
|
Moderadamente estable |
|
|
Inversiones térmicas |
No se registró inversión térmica en superficie, pero sí a la altura de 1400 metros, intensidad de 0.2 grados Celsius, espesor de 265 metros y temperatura de ruptura de 22 grados. Esta inversión se disipará a las 13 horas.
El radiosondeo atmosférico registró ligero a moderado contenido de humedad en niveles bajos y medios de la troposfera, así como escaso a ligero contenido en capas altas.
El viento es débil con dirección variable en los primeros 600 metros. En los siguientes 500 metros, el viento presenta dirección del sur y en los subsecuentes 1700 metros, la dirección es del sureste con velocidad ligera.
|
|
Pronósticos de parámetros Meteorológicos y Calidad del Aire |
El valor máximo de ozono se estima en 0.115 +/- 0.010 ppm, el cual se registrará entre las 14 y las 16 horas. |
|
Índice de calidad del aire (O3) |
Horas |
Viento |
Nubosidad |
Rango |
Probabilidad (%) |
|
|
Pronóstico para la Zona Metropolitana |
|
La interacción entre los sistemas descritos mantendrá transporte de humedad en cantidad moderada por la mañana y más abundante por la tarde, resultando en cielo medio nublado a nublado hasta las 14 horas y en las siguientes, la cantidad de nubes será cada vez mayor por lo que se presentarán lluvias moderadas a fuertes, iniciando por los alrededores de la cuenca, las cuales serán acompañadas de actividad eléctrica, sobre todo, después de las 16:00. Por lo que se refiere a la estabilidad atmosférica, esta tendrá intensidad moderada por la mañana, perdiendo fuerza conforme avance la tarde, pero mientras tanto, dará lugar a un ambiente brumoso con la correspondiente restricción a la visibilidad horizontal.
El viento oscilará entre 4 y 8 km/h hasta las 16:00 y después entre 8 y 16 km/h.
La temperatura mínima promedio registrada fue de 13 a 14 grados Celsius. Se estima una máxima promedio entre 23 y 24 grados.
|
|
|