Aquí encontrarás los reportes más recientes sobre el estado de la calidad del aire, las condiciones meteorológicas y la intensidad de la radiación solar ultravioleta, sus riesgos y recomendaciones. La información se actualiza continuamente
- Conoce el nuevo Índice de Riesgo para Personas Susceptibles.
- Consulta la información del modelo de pronóstico de la calidad del aire, de los contaminantes y meteorología.
- Además los productos meteorológicos: sondeo atmosférico, reporte meteorológico e imágenes de satélite.
Conoce los procesos que originan la contaminación del aire en nuestra ciudad
Conoce cuánta contaminación se genera en nuestra ciudad y sus fuentes
En esta sección encontrarás información relacionada con la medición de los contaminantes del aire, el Índice AIRE Y SALUD y el índice de radiación solar UV
Si deseas saber más sobre el problema de calidad del aire en la Ciudad de México y su área metropolitana consulta nuestros informes, folletos y carteles
Aquí podrás descargar todos nuestros datos en formatos abiertos
Si prefieres puedes descargar aquí los datos en formato: Excel
Proyectos, observatorios especiales, acceso a estudio y publicaciones científicas
Tendencias, indicadores, cumplimiento de la normatividad, gráficos interactivos, dashboards
![]() Ubicación del Observatorio Amosférico Altzomoni de la UNAM. |
Descripción del proyectoEl Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), puso en marcha el Observatorio Atmosférico Altzomoni, ubicado a cuatro mil metros de altura sobre el nivel del mar. El observatorio se localiza sobre el cerro Altzomoni, en las faldas del volcán Iztaccíhuatl, dentro del Parque Nacional Izta-Popo, y tiene el propósito de estudiar con detalle la composición de la atmósfera alta. Se encuentra en un sitio estratégico que permite estudiar, además de la composición atmosférica, el transporte de contaminantes y los procesos convectivos entre la tropósfera y la estratósfera, así como el impacto de la actividad volcánica en la atmósfera. |
El proyecto es liderado por el Dr. Michel Grutter de la Mora y el Dr. Wolfgang Stremme, y cuenta con la participación del Institut für Meteorologie und Klimaforschung del Karlsruher Institut für Technologie, el Centro de Investigación Deutsche Luft und Raumfahrt, el Instituto de Geofísica de la UNAM, la Comisión Nacional de Ãreas Naturales Protegidas, el Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México. La participación del Sistema de Monitoreo Atmosférico consiste en la instalación de una estación de monitoreo de calidad del aire para la medición continua de ozono, dióxido de azufre, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, partículas suspendidas y carbono negro. Duración
Sitio web del proyecto |
![]() Equipos para el monitoreo de la calidad del aire instalados en el Observatorio Atmosférico Altzomoni. |
![]() Observatorio Atmosférico Altzomoni. |
![]() Vista del volcán Popocatépetl desde Altzomoni. |