Page 163 - Informe de la Calidad del Aire 2016
P. 163
El CMAQ es un modelo Euleriano tridimen- sional que utiliza ecuaciones diferenciales ordi- narias acopladas, para predecir cambios en las concentraciones de contaminantes a través de una malla tridimensional que se fija en el espacio. La razones que motivaron la selección del CMAQ fueron las siguientes:
• Existe una extensa comunidad científica y de usuarios que usan/evalúan/actualizan CMAQ de forma continua, incluyendo los avances en química atmosférica. Además el alto índice de usuarios y publicaciones cien- tíficas, avalan y soportan la confianza en el modelo.
• El CMAQ permite el cálculo de la altura so- bre elevación del penacho (CMAQ-APT) de fuentes puntuales como es el caso de la emi- siones de chimeneas de centrales térmicas. Esto es crítico para estimar el alcance y la dispersión de altas concentraciones proce- dentes de precursores de aerosoles secun- darios inorgánicos emitidos desde fuentes puntuales, en función de las condiciones meteorológicas de cada momento (Gue- vara et al., 2014).
• CMAQ tiene un gran potencial para la gestión y análisis de la calidad del aire ya que dispone de herramientas específica- mente desarrolladas para realizar análisis de contribución de fuentes de emisión y áreas de emisión (CMAQ-ISAM) (Pay et al., 2014), sensibilidad de las concentración a las emi- siones (CMAQ-HDDM), análisis de procesos (process analysis) y modelización inversa (CMAQ-adjoint) (Cohan y Napelenok, 2011).
Como se mencionó, el modelo de trans- portes solo se aplica a los dominios D3 y D4. El dominio usa como condiciones de contorno las obtenidas del modelo fotoquímico global Model for ozone and related chemical tracers, version 4 (MOZART-4). Este modelo, desarrollado y man- tenido por la NCAR, se alimenta con la meteo- rología simulada por el modelo de la NASA GMAO GEOS-5, las emisiones antropogénicas del inventario ARCTAS, las biogénicas del modelo MEGAN-v2.04 (Guenther et al., 2006) y las de in- cendios del modelo FINN-v1 (Wiedinmyer et al., 2011).
• Densidad del aire • Temperatura
• Presión
• Radiación
Figura 7.1. Representación de las celdas en el modelo CMAQ. 162
Δz
Informe anual 2016
• Contenido de agua • Composición y concentración de las especies en las fases gaseosa y aerosol
Evolución de los contaminantes en función del tiempo
Dominio del modelo
Δx
Δy