Page 59 - Informe de la Calidad del Aire 2016
P. 59
Óxidos de nitrógeno
Los promedios anuales de las concentra- ciones horarias de óxido nítrico (NO), dióxido de nitrógeno (NO2) y óxidos de nitrógeno (NOX) para la zona metropolitana fueron 19, 36 y 45 ppb, res- pectivamente. De manera desagregada los promedios de las concentraciones de NO, NO2 y NOX en los sitios ubicados en el territorio de la Ciudad de México fueron 17, 28 y 44 ppb, respec- tivamente. Los niveles de estos contaminantes han disminuido gradualmente en los últimos años, sin embargo, la concentración horaria de NOX aún puede rebasar las 500 ppb en aquellas estaciones bajo la influencia de las emisiones vehiculares. El valor máximo de NOX se registró en la estación Xalostoc (XAL) el 22 de febrero con una concen- tración horaria de 755 ppb. En el caso de NO2, que es el contaminante regulado por la NOM-023- SSA1-1994, el promedio horario máximo fue de 150 ppb en la estación FES Acatlán (FAC) el 29 de enero. Tanto XAL como FAC se encuentran en la zona conurbada del Estado de México.
En la Figura 3.6 se presentan la series de tiempo de los promedios diarios, en ellas se puede observar un comportamiento estacional con menores concentraciones en los meses de la temporada de lluvia (junio a octubre) y mayores en los meses de la temporada seca-fría. Las Figuras 3.7 y 3.8 muestran los promedios mensuales para NO2 y NOX por estación, respectivamente. En ambos casos los promedios máximos se obser- varon en enero, febrero, noviembre y diciembre, en las estaciones ubicadas al norte y centro del zona metropolitana, en las áreas en donde las emi- siones vehiculares son la principal fuente de con- taminación. Las estaciones que tuvieron las ma- yores concentraciones fueron Xalostoc (XAL) y Tlalnepantla (TLA), en la zona conurbada del Esta- do de México; Merced (MER), Camarones (CAM) y Hospital General de México (HGM), en la Ciudad de México. La Figura 3.10 muestra la distribución espacial del promedio anual de NO, NO2 y NOX.
La variabilidad de la concentración durante el día muestra un pico de concentración para NO y NOX entre las 8:00 y 9:00 de la mañana, el cual disminuye rápidamente hasta alcanzar un mínimo entre las 15:00 y las 17:00 horas, esto debido al crecimiento de la capa límite y el incremento en la
capacidad dispersiva de la atmósfera (ver Figura 3.9). Después de las 18:00 los niveles aumentaron gradualmente, en el caso de NOX se observó un ligero incremento entre las 22:00 y las 1:00 horas, mientras que para NO se observó también un in- cremento en este periodo, pero con un menor intensidad. La variabilidad horaria del NO2 mostró un patrón de comportamiento distinto al de NO y NOX, con una clara distribución bimodal durante el día (Figura 3.9b). Por la mañana se observó un pico de concentración entre las 10:00 y las 11:00 horas de alrededor de 35 ppb, mientras que por la noche se observó un segundo máximo entre las 22:00 y las 23:00 horas con una concentración de alrededor de 30 ppb, los mínimos se observaron entre las 15:00 y las 17:00 horas.
Se sabe que el dióxido de nitrógeno tiene contribuciones de origen primario y secundario, sin embargo, la fuente más importante de NO2 es la oxidación en la atmósfera del NO emitido du- rante los procesos de combustión. El NO se oxida fácilmente en la atmósfera en presencia de ozono y otras especies oxidantes para formar el NO2. Esto explica porque durante la mañana, los máxi- mos de NO2 se observan un par de horas después que los máximos de NO. Durante el día, la fotólisis del NO2 es la principal fuente de ozono tropos- férico, es por eso que su concentración disminuye significativamente durante las horas de máxima concentración de ozono. Por la noche, la mayor parte de los NOX se encuentra en forma de NO2 como resultado de la oxidación del NO rema- nente o emitido durante la noche, sin embargo, la transformación del NO2 para formar otras es- pecies nitrogenadas a través de diversos mecanis- mos de reacción, provoca una disminución en la concentración en el transcurso de la noche.
La variabilidad diurna de los óxidos de ni- trógeno fue similar a la observada en años anterio- res. En cuanto a la distribución por día de la se- mana, los valores promedio fueron similares du- rante los días laborables con ligeros incrementos el miércoles y viernes (ver Figura 3.9). Los niveles en el aire ambiente dependen fuertemente del tránsito vehicular, es por ello que disminuyen du- rante el fin de semana cuando se reduce el tránsi- to, con las menores concentraciones en domingo.
58
Informe anual 2016