Page 80 - Informe de la Calidad del Aire 2016
P. 80

Calidad del aire en la Ciudad de México
 La Figura 3.28 muestra un resumen de la situación de la calidad del aire en la Ciudad de México y su área metropolitana en términos del índice de calidad del aire. En 282 días (77 %) se registró al menos una hora en que la concen- tración de cualquier contaminante superó los 100 puntos en por lo menos una estación de moni- toreo, de estos, 262 días reportaron una calidad del aire MALA, 19 días calidad MUY MALA y 1 día calidad del aire EXTREMADAMENTE MALA. Solo 4 días registraron una calidad del aire BUENA. El único día con calidad EXTREMADAMENTE MALA se presentó el 14 de marzo, cuando el ozono al- canzó una concentración de 210 ppb.
De los contaminantes criterio reportados en 2016 solo ozono, PM10 y PM2.5 superaron los 100 puntos del índice. El ozono fue el contaminante responsable del mayor número de días con una calidad del aire desfavorable, con índices mayores a 100 puntos en 212 días (ver Figura 3.29). En el caso de PM10 y PM2.5 las concentraciones supe- raron los 100 puntos en 189 y 78 días, respectiva- mente. En 147 días los niveles de más de un con- taminante superaron los 100 puntos, de los cuales en 50 días los tres contaminantes superaron los 100 puntos (ozono, PM10 y PM2.5). Vale la pena mencionar que en aquellos días en los que se ob- servan concentraciones elevadas de más de un contaminante aumenta el riesgo para la salud.
En la Figura 3.30 se muestra la distribución de los máximos diarios por categoría para los índices de ozono, PM10 y PM2.5. En ella se observa que la mayoría de los días con MALA calidad del aire por ozono se presentaron entre febrero y octubre, con los mayores niveles durante la temporada de ozono (Figura 3.30a). En el caso de PM10 el mayor número de días con MALA calidad del aire se pre- sentó durante de la temporada seca, con una dis- minución significativa en los meses de lluvia. En el caso de PM2.5 se mantuvo una calidad del aire REGULAR durante la mayor parte del año, la ma- yoría de los días con una MALA calidad se presen- taron entre enero y mayo, esto por la naturaleza secundaria del contaminante.
Tanto para PM como PM la lluvia tuvo un 10 2.5
efecto favorable en la calidad del aire, la humedad del suelo evita la resuspensión del polvo, mientras que la humedad del aire contribuyó a la remoción de las partículas a través de procesos de deposi- ción húmeda.
Figura 3.28. Número de días por categoría de calidad del aire. El gráfico incluye a todos los contaminantes del aire y todas las estaciones ubicadas en la zona metropolitana de la Ciudad de México
 muymala,19 extremadamentemala 1
buena 4
regular 80
      mala 262
 79
PM10+PM2.5
26
O3+PM2.5
1
O3+PM10+PM2.5
50
70
43
O3+PM10
PM10
Figura 3.29. Número de días con MALA calidad del aire por contaminante. Durante un porcentaje importante de días del año se presentaron valores mayores a la NOM para más de un contaminante.
1
PM 2.5
O3
91








































































   78   79   80   81   82