Page 83 - Informe de la Calidad del Aire 2016
P. 83
Figura 3.31. Porcentaje de diferencia del promedio anual con respecto al promedio anual del año 1990 para cada uno de los principales contaminantes del aire. En el caso de PM2.5 se utiliza como referencia el promedio anual de 2004. Para los últimos años se excluyeron las estaciones que se integraron entre 2015 y 2016.
En las Figuras 3.32 a 3.40 se presentan las series de tiempo históricas con los promedios mensuales de cada uno de los contaminantes para el periodo comprendido entre enero de 1990 y diciembre de 2016. En cada gráfico se indica la concentración promedio mensual y su desviación estándar, así como la línea de tendencia (obtenida por el método de LOESS), esta última es útil para identificar cambios en las concentraciones de los contaminantes atribuidos a variaciones distintas a la estacional. El promedio mensual y la desviación estándar se estimaron a partir de las concentra-
ciones horarias de todas las estaciones de moni- toreo con datos válidos. En el caso de ozono se presentan dos gráficos: la Figura 3.36 muestra el promedio mensual del contaminante, mientras que la Figura 3.37 presenta únicamente las con- centraciones máximas diarias. En ambos casos la distribución y la tendencia son parecidos. Como se comentó previamente, en el caso de ozono se observó un cambio en la tendencia el cual es evi- dente a partir de 2015, esto sucede a pesar de que no se observaron incrementos significativos en las tendencias de otros contaminantes.
82
Informe anual 2016
50 % 40 % 30 % 20 % 10 %
0% -10 % -20 % -30 % -40 % -50 % -60 % -70 % -80 % -90 % -100 %
ozono
monóxido de carbono
dióxido de azufre
dióxido de nitrógeno
óxidos de nitrógeno
partículas suspendidas totales partículas menores a 10 μm partículas menores a 2.5 μm
Año
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
% de diferencia con respecto al promedio anual de 1990