Page 48 - inventario-emsiones-2016.pdf
P. 48
49
3 EMISIONES DE CONTAMINANTES CRITERIO
La calidad del aire en la CDMX ha mejorado en las últimas décadas y muestra de ello es que algunos
contaminantes se encuentran dentro de norma, así mismo, estudios recientes han determinado que
las políticas aplicadas para mejorar la calidad del aire han tenido beneficios para la salud, lo que se
traduce en muertes evitadas e incremento de la esperanza de vida de la población. Sin embargo,
existen contaminantes que varias veces al año sobrepasan su valor de norma, como son las partícu-
las y el ozono, los cuales aún se consideran un reto para mejorar la calidad del aire de esta ciudad.
En esta sección se presentan las emisiones de contaminantes criterio generadas en la CDMX, por
fuente y categoría de emisión, (Tabla 3 y 4); además, considerando la problemática de la contamina-
ción por partículas y ozono, se mencionan las categorías de mayor emisión de partículas, compues-
tos orgánicos volátiles (COV) y óxidos de nitrógeno (NO ), estos dos últimos como principales pre-
X
cursores del ozono. Es importante mencionar que estas categorías identificadas como más emisoras
son clave, y en ellas deben enfocarse los instrumentos normativos y acciones para controlar, reducir
y mitigar la contaminación con la finalidad de disminuir el impacto en la salud de la población.
Las estimaciones reportadas reflejan las últimas actualizaciones en metodologías y modelos de esti-
mación de emisiones, incorporan particularidades de cada sector contaminante, así como las condi-
ciones y características de la CDMX. Considerando lo anterior, se observan importantes cambios en
las partículas PM10 y PM2.5, debido a las mejoras en la estimación de emisiones del transporte con
el modelo MOVES-México adecuado a la CDMX, el cual considera mediciones de sensor remoto
y la distribución del flujo vehicular para el ajuste de los perfiles de velocidad; respecto a los COV,
se presentan cambios debido a la actualización de las emisiones de fugas de gas L.P. en el sector
habitacional y a la actualización de los contenidos de COV en pinturas, tintas, esmaltes, entre otros.
6
Para dar coherencia y transparencia a este inventario de emisiones, el Anexo 4 muestra el recálculo
de emisiones del año base 2014, tomando en cuenta las consideraciones antes mencionadas.
6 (IMP-SEDEMA, 2016). “Diagnóstico de equipos a gas L.P. y actualización de factores de emisión de fugas y combustión
de gas L.P en viviendas”. Ciudad de México, 2016.
Inventario de Emisiones de la CDMX 2016