Page 131 - IE CDMX 2014
P. 131

o Identificar métodos y factores de emisión incorrectos, inapropiados o antiguos.
o Verificar los datos de actividad.
o Verificar si los resultados son razonables (esto es, a nivel general y por contaminante).
o Verificar la precisión de los resultados (por categoría de fuente).
o Recomendar cambios y ajustes para proporcionar un nivel adecuado de resolución temporal para fines de modelación.
o Recomendarcambiosyajustesparaproporcionarunniveladecuadoderesoluciónes- pacial para fines de modelación.
o Recomendar cambios y ajustes para brindar una especiación adecuada para las emi- siones de COT y PM.
 Evaluar y resumir los hallazgos.
 Recomendar las mejoras para abordar las deficiencias con base en los hallazgos (esto es,
áreas con la incertidumbre cualitativa más grande).
Además, se revisó la determinación de incertidumbre cuantitativa realizada por la SEDEMA sobre el Inventario de Emisiones de la ZMVM 2008, que se calculó conforme a las Directri- ces de Mejores Prácticas para Determinar la Incertidumbre, enfoque de Nivel 1 del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
ÁREAS DE INCERTIDUMBRE
Como resultado de la evaluación al Inventario de Emisiones de la ZMVM se identificaron las siguientes áreas de incertidumbre:
 Combustión industrial – Existe una incertidumbre significativa en el Inventario de Emi- siones de la ZMVM 2012, debido a que la base de datos de industria utilizada, tiene un número desconocido de fuentes puntuales históricas.
 Ubicaciones de fuentes puntuales – Más del 30% de las fuentes puntuales no cuentan con coordenadas geográficas o son incorrectas. Así mismo, cerca del 60% de los registros de la base de datos de industria son históricos, es decir, son establecimientos inactivos.
 Uso de datos no específicos para México – El uso de datos (tales como factores de emi- sión, perfiles de especiación y parámetros) que no son específicos para México introduce incertidumbre en el inventario de emisiones.
 Asignaciones espaciales – Muchas de las emisiones de categoría de fuentes de área se han asignado espacialmente de acuerdo a la población, pero para algunas de las catego- rías de fuente de área esto es demasiado general e introducirá incertidumbre en la mo- delación, ya que la distribución de población no toma en cuenta algunas distribuciones geográficas específicas
RECOMENDACIONES
Con base en los hallazgos de la revisión del Inventario de Emisiones de la ZMVM, ERG reali- zó las siguientes recomendaciones:
Inventario de Emisiones de la CDMX 2014 contaminantes criterio, tóxicos y de efecto invernadero
131


































































































   129   130   131   132   133