Page 100 - Informe de la Calidad del Aire 2016
P. 100
Calidad del aire en la Ciudad de México
Precontingencia: 19 de febrero de 2016 16:00
El viernes 19 de febrero fue un día cálido y despejado con temperaturas promedio y máxima de 16 oC y 27 oC, respectivamente. Ese día se observó una circulación anticiclónica en la porción centro del territorio nacional en niveles bajos y medios de la troposfera, mientras que en capas altas, predominó una curvatura anticiclónica en el centro y sur del país. El campo de viento en capas superiores generado por estos sistemas meteo- rológicos propició escaso transporte de humedad hacia la cuenca. La estructura general provocó es- tabilidad atmosférica y viento débil en superficie durante la mayor parte del día. El sistema antici- clónico propició vientos de superficie con una componente predominante del norte. Adicional- mente, a una altura de 240 m se observó una inver- sión térmica con una intensidad de 0.2 oC, espesor de 620 m y temperatura de ruptura de 19 oC. Has- ta antes del mediodía se observó estabilidad at- mosférica hasta una altitud de aproximadamente 3000 m, misma que fue perdiendo intensidad por la tarde a medida que aumentó la temperatura.
A nivel de superficie se observó viento débil durante la mañana con intensidades de alrededor de 1 m/s, con dirección predominante hacia el sur. Después del mediodía y en las primeras horas de la tarde, la intensidad del viento se mantuvo por debajo de los 2 m/s con vientos dominantes del norte. A partir de las 10:00 se observó un incre- mento gradual en la intensidad del viento, hasta alcanzar una velocidad promedio de 2.4 m/s a las 14:00, manteniéndose relativamente estable has- ta las 16:00. Después de las 17:00 se registró nue- vamente un aumento en la velocidad hasta alcan- zar un promedio máximo de 4 m/s a las 19:00. Durante el periodo diurno la dirección predomi- nante del viento fue hacia el sur.
La fuerte estabilidad atmosférica durante la mañana contribuyó a la acumulación gradual de los contaminantes en la región baja de la atmós- fera, con una escasa dispersión hasta pasado el mediodía. La baja velocidad del viento favoreció un mezclado relativamente homogéneo mientras la masa de aire contaminado avanzaba hacia el sur de la ciudad. El cielo despejado y la escasa disper- sión fueron factores favorables para el incremento de ozono en el centro y sur de la Ciudad de México en las primeras horas de la tarde, con los máximos
en las estaciones ubicas al sureste de la ciudad. A las 15:00 la mayoría de las estaciones registraban una calidad del aire MALA, con concentraciones superiores a 95 ppb (100 puntos en el índice). La escasa dispersión de la contaminación y una ve- locidad de viento constante de baja intensidad entre las 14:00 y las16:00 horas, fueron condi- ciones favorables para que a las 16:00 las esta- ciones Milpa Alta (MPA) y Chalco (CHO), ambas ubicadas al sureste de la cuenca, registraran con- centraciones máximas de 157 y 160 ppb equiva- lentes a 153 y 157 puntos en el índice de calidad del aire. A esa misma hora la concentración máxi- ma en el suroeste fue de 147 ppb (144 puntos) en Cuajimalpa (CUA). Al superar el valor de 150 pun- tos la CAMe activó la Fase de Precontingencia por ozono a las 16:00. Para la siguiente hora la concen- tración de ozono alcanzó un máximo de 161 ppb (157 puntos) en la estación Milpa Alta. Después de las 17:00, con el incremento en la velocidad de viento, la rápida dispersión de la contaminación provocó una drástica disminución en la concen- tración de ozono. En la Figura 4.3 se muestra la evolución horaria de la concentración de ozono en las diferentes estaciones de monitoreo a lo largo del 19 de febrero, en ella se destacan los valores máximos observados. En la Figura 4.4 se presen- tan en un mapa tanto la distribución espacial de la concentración de ozono a la hora de la activación de la Fase de Precontingencia (los colores indican la categoría correspondiente en el índice de cali- dad del aire), como del campo de viento prome- dio en la superficie, para el periodo comprendido entre las 9:00 y las 16:00 horas.
El sábado 20 de febrero prevalecieron condi- ciones meteorológicas similares a las del día pre- vio provocadas por los efectos de la circulación anticiclónica, pero con un leve cambio en la condi- ción de estabilidad atmosférica por la mañana, acompañadas de un ligero incremento en la ve- locidad de viento en la capa límite. Durante la mayor parte del día se observó viento débil a nivel de superficie proveniente del norte de la cuenca. Por la tarde prevaleció una condición de calidad del aire MALA en la mayoría de las estaciones en el territorio de la Ciudad de México, sin embargo, la concentración máxima registrada fue de 144 ppb (142 puntos). Al no superar la concentración de 154 ppb (150 puntos), la CAMe desactivó la Fase de Precontingencia.
99