Page 109 - Informe de la Calidad del Aire 2016
P. 109

 250
200
150
100
50
0 12
10
8
6
4
2 0
INFLUENCIA DE LA CORRIENTE DE CHORRO
INFLUENCIA DEL SISTEMA DE ALTA PRESIÓN
Fase I de contingencia
Precontingencia
Figura 4.11. Efecto de la corriente de chorro y el sistema de alta presión en la concentración de ozono y el viento superficial entre el 8 y 18 de marzo. En el gráfico superior los puntos rojos indican los valores horarios de todas las estaciones, la línea continua indica el promedio. El gráfico central muestra el promedio del viento (línea negra) y la desviación estándar (sombreado gris). El gráfico inferior presenta los vectores promedio del flujo de viento.
El episodio meteorológico que ocurrió entre el 12 y 17 de marzo fue importante por dos ra- zones: la primera, sucedió inmediatamente des- pués de un episodio de viento intenso asociado a un inusual comportamiento de la corriente de chorro entre el 8 y 11 de marzo, que alteró el com- portamiento de la meteorología en la capa límite, que es donde ocurren los procesos relacionados con la contaminación atmosférica. La segunda, la presencia de un sistema de alta presión durante seis días consecutivos que limitó la dispersión de
los contaminantes y que provocó un proceso de acumulación en la capa superficial, con un im- pacto importante en las concentraciones de ozono (ver Figura 4.11).
Cada año en la temporada de ozono suelen presentarse episodios en los que la presencia de sistemas de alta presión se prolonga durante var- ios días consecutivos, con consecuencias graves en la calidad del aire. Por lo tanto, es de gran importancia su identificación oportuna para anti- cipar los posibles efectos en la calidad del aire.
108
Fecha
Informe anual 2016
8/mar
9/mar
10/mar
11/mar
12/mar
13/mar
14/mar
15/mar
16/mar
17/mar
18/mar
Velocidad del viento, m/s
Concentración, ppb
































































   107   108   109   110   111