Page 123 - Informe de la Calidad del Aire 2016
P. 123
Figura 4.25. Índice de calidad del aire para ozono y campo de viento registrados el 24 de mayo. En el mapa de la izquierda se indica la calidad del aire por ozono empleando las categorías del IMECA, el tamaño del círculo es proporcional a la concentración del contaminante. El mapa de la derecha muestra el campo de viento promedio durante las horas previas a la activación de la Contingencia, el tamaño del vector es proporcional a la velocidad.
Fase I: 27 de mayo de 2016 15:00
En capas medias de la atmósfera se mantenía el sistema anticiclónico sobre la región central del país, provocando estabilidad y escasa nubosidad sobre la Ciudad de México. El perfil de temperatu- ra identificó una zona de subsidencia por debajo de los 1500 m de altitud, la cual se disipó después de las 10:00. El perfil de viento indicaba una región con viento débil por debajo de los 800 m que permaneció desde la mañana hasta pasado el mediodía. Después de las 15:00 se observó una fuerte corriente de viento proveniente del noroeste, a lo largo de la toda la estructura de la atmósfera baja con una influencia importante en los vientos de superficie. En alturas mayores se presentó viento moderado proveniente del noroeste, impulsado por el sistema anticiclónico.
A nivel de superficie se identificó un flujo débil de viento desde el sur en la mañana. Entre las 11:00 y las 13:00 horas se observó un cambio gradual en la dirección del viento hacia el suroeste, impulsado por una corriente débil a moderada del noreste. Entre las 14:00 y las 16:00
horas el viento predominante fue hacia el sur. El viento débil durante la mañana favoreció el trans- porte de los contaminantes precursores de ozono hacia el norte de la ciudad, con el cambio en la dirección se observó el desarrollo de un área de convergencia en el noreste de la Ciudad de Méxi- co entre las 12:00 y las 14:00 horas que provocó un estancamiento temporal en esta región. La inten- sa radiación, favorecida por el cielo despejado, contribuyó a la actividad fotoquímica. El ozono reportó incrementos importantes en las esta- ciones San Juan de Aragón (SJA) y Gustavo A. Madero (GAM) con concentraciones de 166 ppb (162 puntos) y 169 ppb (165 puntos) a las 15:00, respectivamente (ver Figuras 4.26 y 4.27). La CAMe activó la Fase I de Contingencia con la pu- blicación del comunicado a las 15:30. El incremen- to en la velocidad del viento y la presencia de lluvia vespertina contribuyeron a una rápida dis- minución de la contaminación. Durante la noche el sistema anticiclónico se desplazó hacia el suroeste favoreciendo la entrada de una corriente de aire desde el oeste, permitiendo que el sábado 28 de mayo la CAMe suspendiera la Fase I.
122
Informe anual 2016
BUENA REGULAR MALA
MUY MALA