Page 125 - Informe de la Calidad del Aire 2016
P. 125

 Informe anual 2016
 Fase I: 31 de mayo de 2016 15:00
El martes 31 de mayo sobre las regiones cen- tro y sur del territorio predominaba una circu- lación anticiclónica en las capas más cercanas a la superficie, en niveles medios un sistema antici- clónico se posicionaba sobre los estados de Mi- choacán y Jalisco. Esta combinación de sistemas meteorológicos favoreció estabilidad atmosféri- ca, transporte de humedad ligero a moderado y viento débil en superficie, además de cielo despe- jado con radiación solar intensa durante la mañana, así como cielo parcialmente nublado a nublado por la tarde. El sondeo indicaba viento débil por debajo de los 800 msns por la mañana, con un incremento gradual en la intensidad a me- dida que aumentaba la actividad convectiva.
El campo de viento de superficie estuvo de- terminado por los flujos de montaña en la noche y las primeras horas de la mañana, y por la corri- ente del norte proveniente de la meseta en el día. A partir de las 9:00 la dirección predominante del viento fue hacia el suroeste con una intensidad débil por la mañana y moderada por la tarde, indi-
cando el arrastre lento pero continuo de las masas de aire. Entre las 8:00 y 16:00 se observó un incre- mento constante en las concentraciones de ozono en la mayoría de las estaciones de monitoreo (ver Figura 4.28), hasta alcanzar un valor de 159 ppb (155 puntos) en la estación Miguel Hidalgo (MGH) a las 16:00 (Figura 4.29), el movimiento impulsado por el viento provocó que a las 17:00 la concen- tración máxima se trasladara a la estación Santa Fe (SFE), en donde se registró el valor máximo del día con 165 ppb (161 puntos). La presencia de nubla- dos y lluvia convectiva por la tarde evitó que los niveles de ozono alcanzarán mayores concentra- ciones. La CAMe emitió el comunicado de acti- vación de la Fase I de Contingencia a las16:10.
El miércoles 1 de junio el sistema de alta pre- sión se desplazaría hacia el noreste, internándose en el océano Pacífico y disminuyendo su efecto sobre el centro del país, permitiendo una mayor entrada de humedad hacia la cuenca desde el Golfo de México, además del aumento en la ca- pacidad dispersiva de la atmósfera. Con este pronóstico, la CAMe decidió suspender ese mis- mo día la Fase I de Contingencia a las 18:00.
  MGH 159 ppb
                                                                                                            Figura 4.28. Variación horaria de las concentración de ozono en las estaciones de monitoreo el 31 de mayo. En la gráfica se destacan las estaciones que registraron las concentraciones máximas y se indican los valores de referencia de la NOM y del PCAA.
124


























































































   123   124   125   126   127