Page 126 - Informe de la Calidad del Aire 2016
P. 126

Calidad del aire en la Ciudad de México
          BUENA REGULAR MALA
MUY MALA
                                                                                                                         Figura 4.29. Índice de calidad del aire para ozono y campo de viento registrados el 31 de mayo. En el mapa de la izquierda se indica la calidad del aire por ozono empleando las categorías del IMECA, el tamaño del círculo es proporcional a la concentración del contaminante. El mapa de la derecha muestra el campo de viento promedio durante las horas previas a la activación de la Contingencia, el tamaño del vector es proporcional a la velocidad.
Fase I: 8 de julio de 2016 17:00
La mañana del viernes 8 de julio se observó una circulación anticiclónica en niveles bajos de la troposfera que ingresaba al país por la costa orien- tal y se extendía hasta el estado de Jalisco. Por otro lado, en capas medias se detectó una zona de interacción sobre el centro del país, formada por una circulación anticiclónica que se propagaba por la porción noreste del territorio nacional y una circulación ciclónica que procedía de la región sur. Estos sistemas provocaron estabilidad atmos- férica moderada a nivel de superficie, con viento débil y moderado transporte de humedad, du- rante la mañana. El sondeo mostraba viento débil por debajo de los 1000 msns proveniente del sur de la cuenca que permaneció hasta el mediodía, mientras que por la tarde, con el aumento en la actividad convectiva, se observó un incremento en la inestabilidad atmosférica y en la velocidad de viento con dirección predominante del noreste. En alturas superiores se observó un flujo de viento moderado asociado a una corriente
proveniente del Golfo de México. En la mañana se observó estabilidad atmosférica moderada hasta una altitud de ~2000 msns. La temperatura promedio fue de 18 oC, con cielo despejado en la mañana a nublado por la tarde.
La Figura 4.30 muestra la variación diurna del ozono el 8 de julio, el incremento en la concen- tración de ozono inició a partir de las 8:00 hasta alcanzar el máximo a las 17:00, pero con una tasa de incremento menor que la observada en otros eventos de contaminación. A las 17:00 las concen- traciones máximas de ozono tuvieron valores de 156 ppb (152 puntos) en Santa Fe (SFE) y 155 ppb (151 puntos) en Cuajimalpa (CUA), ambas loca- lizadas al suroeste de la Ciudad de México (Figura 4.31). La CAMe activó la Fase I de Contingencia en su comunicado de las 17:30. El sábado 8 de julio se observó un incremento en la velocidad de vien- to de superficie asociada con una corriente sinóp- tica del este, favorable para la calidad del aire. Los niveles de ozono no superaron los 100 puntos en la escala del índice, por lo tanto la CAMe decidió suspender la Fase I de Contingencia.
125


























































































   124   125   126   127   128