Page 131 - Informe de la Calidad del Aire 2016
P. 131
La presencia del flujo canalizado del sureste fue determinante durante los eventos O3-Norte, caracterizados por flujos anticiclónicos en la at- mósfera media y corrientes térmicas en superficie provenientes de la meseta central durante la mañana. De los eventos analizados se observaron cuatro que podrían clasificarse como O3-Norte, en donde el flujo proveniente del paso de Chalco se presentó con una intensidad moderada a fuerte en las primeras horas de la tarde, como describe de Foy. El encuentro con los vientos del oeste propició el desarrollo de una zona de convergen- cia de sur a norte que impulsó el movimiento de las masas de aire hacia el noreste, en donde se registraron con mayor frecuencia las concentra- ciones máximas.
Dos de los eventos podrían clasificarse como Oleada fría, ambos durante la temporada de lluvia cuando se observó una corriente del Golfo de México con aire húmedo, cielo nublado y lluvia vespertina. La acumulación de contaminantes se
observó principalmente en el centro y sur de la Ciudad de México.
El análisis de los eventos de contaminación por ozono refleja la consistencia en los patrones meteorológicos asociados con altas concentra- ciones de ozono durante 2016, con respecto a los observados en estudios previos.
Con respecto a los eventos de 2016, el hecho de que no se observara una mejoría evidente de la calidad del aire después de la aplicación de las acciones de emergencia, destaca la importancia que tiene la meteorología en los episodios de contaminación fotoquímica. Es importante que antes de aplicar cualquier acción que pretenda reducir los niveles de contaminación secundaria en una contingencia, es necesario que se realice una evaluación objetiva de la meteorología tomando en cuenta la química atmosférica, de otra manera estas acciones podrían tener un im- pacto mínimo en la mejora de la calidad del aire o, bajo ciertas condiciones, agravar el problema.
Tabla 4.1. Clasificación de los eventos de ozono de 2016.
Informe anual 2016
Fecha
19 de febrero 21 de febrero 12 de marzo 13 de marzo 14 de marzo 15 de marzo 4 de abril
5 de abril
2 de mayo
3 de mayo
4 de mayo 14 de mayo 20 de mayo 24 de mayo 27 de mayo 31 de mayo 8 de julio
11 de agosto
Tipo de Estación evento
O3-Sur MPA
O3-Sur GAM O3-Norte GAM O3-Sur CUA
O3-Sur CUA O3-Norte FAC O3-Sur BJU O3-Sur AJM O3-Norte GAM O3-Norte TLA O3-Sur AJM O3-Sur TAH O3-Sur CUA
O3-Sur CAM O3-Sur GAM O3-Sur SFE
Oleada fría SFE Oleada fría AJM
Concentración máxima
161 ppb 159 ppb 163 ppb 181 ppb 210 ppb 156 ppb 159 ppb 160 ppb 172 ppb 168 ppb 196 ppb 161 ppb 192 ppb 155 ppb 169 ppb 165 ppb 156 ppb 162 ppb
Día de la semana
viernes domingo sábado domingo lunes martes lunes martes lunes martes miércoles sábado viernes martes viernes martes viernes jueves
130