Page 136 - Informe de la Calidad del Aire 2016
P. 136

Calidad del aire en la Ciudad de México
 Los gases y partículas liberados a la atmós- fera por las principales fuentes de combustión, contienen, entre otros compuestos, óxidos de ni- trógeno, azufre y compuestos metálicos que eventualmente se depositan en el suelo como pol- vo o por la acción de la lluvia, rocío o nieve. Los óxidos de nitrógeno y azufre se oxidan rápida- mente en la atmósfera para formar ácidos nítrico y sulfúrico, que pueden ser neutralizados por el amoniaco o por los metales alcalinos del polvo en suspensión (sodio, magnesio, calcio) que, depen- diendo de la temperatura y humedad, pueden en- contrarse en forma sólida o líquida. Estas partícu- las pueden disolverse en el agua de las nubes o en las gotas de lluvia, para posteriormente deposi- tarse en el suelo (depósito húmedo), también pueden depositarse por sedimentación gravita- cional (depósito seco). En la Figura 5.1 se muestra un diagrama simplificado de este proceso.
Como cada temporada de lluvia, la Red de Depósito Atmosférico (REDDA) realizó la recolec- ción de muestras de depósito atmosférico húmedo en sus 16 estaciones de monitoreo. Las muestras de lluvia se obtuvieron semanalmente, entre mayo y octubre, empleando colectores
semiautomáticos. En total para cada estación se programaron 25 muestreos entre la primera se- mana de mayo y la tercera de octubre. En algunos sitios se colocó un muestreo adicional en la última semana de octubre debido a que aún se regis- traron algunos eventos de lluvia. En la Figura 5.2 se muestra la ubicación de los sitios de muestreo así como el número de muestras válidas obtenidas en cada uno de ellos. Como se puede observar la mayoría de ellos (doce sitios) se encuentra dentro del territorio de la Ciudad de México, con mayor presencia en las áreas de suelo de conservación al sur de la ciudad (siete sitios). Cuatro sitios se local- izan en la zona conurbada del Estado de México de los cuales dos (Tlalnepantla ,TLA, y Xalostoc, XAL) se encuentran en importantes corredores in- dustriales. Los sitios Nezahualcóyotl (NEZ) y Mon- tecillo (MON), ubicados al este de la zona metropolitana, se encuentran en zonas influenci- adas por las emisiones de polvo resuspendido proveniente de lo que alguna vez fue el Lago de Texcoco. Montecillo se encuentra en un área sub- urbana en donde aún se realizan actividades agrícolas y cerca de donde se construye el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México.
 Figura 5.1. Proceso de la formación del depósito atmosférico. 135






























































































   134   135   136   137   138