Page 138 - Informe de la Calidad del Aire 2016
P. 138
Calidad del aire en la Ciudad de México
150
100
50
0
150
100
50
0
150
100
50
0
150
100
50 0
150
100
50
0
150
100
50
0
150
100
50 0
150
100
50
0
150
100
50
0
150
100
50
0
150
100
50 0
150
100
50
0
150
100
50
0
150
100
50 0
150
100
50
0
150
100
50 0
may jun jul
Figura 5.4. Precipitación acumulada semanal en los sitios de la REDDA, durante la campaña de 2016. Las columnas vacías indican la falta de muestra.
Composición iónica
En la Figura 5.5 se muestran las contribu- ciones promedio para cada una de las especies ionicas analizadas. La abundancia relativa de los iones inorgánicos presentes en el depósito atmos- férico estuvo definida por el siguiente orden: SO42- >NO3->NH4+>Ca2+>Cl->Na+>K+>Mg2+>H+. Los iones SO42- y NO3- contribuyeron con alrededor del 70% de la masa total de la fracción iónica in- orgánica, ambos tienen su origen en los procesos de oxidación de los óxidos de nitrógeno y de azufre emitidos a la atmósfera. Por otra parte, el NH4+ y el Ca2+ fueron los cationes más abundantes y los principales responsables de la neutralización de los compuestos ácidos. El NH4+ se forma du- rante de las reacciones de neutralización del amo- niaco (NH3) con los ácidos presentes en la atmós- fera. El Ca2+ se asocia generalmente con la resus- pensión del polvo del suelo, es un metal alcalino que reacciona fácilmente con los compuestos ácidos. Los iones metálicos Mg2+, Na+ y K+ se en- contraron en menor proporción, sin embargo, su presencia fue un indicador importante del posible origen del depósito. Los iones Mg2+y Na+ se rela- cionan generalmente con el polvo del suelo, mientras que el K+ puede tener su origen en los suelos salitrosos del este de la ciudad o en la que- ma de biomasa. La presencia del Cl- se asocia prin- cipalmente con la sal marina, sin embargo, tam- bién puede ser emitido a la atmósfera por los in- cendios forestales, la quema de basura y las emi- siones volcánicas.
El balance iónico (Figura 5.6) de las muestras mostró una fuerte correlación (R2=0.985), un valor de 0.94 en la pendiente sugirió una pequeña defi- ciencia de aniones que podría explicarse por la falta de algunas especies como el carbonato y posibles aniones orgánicos. La fuerte correlación entre la conductividad y la suma de las especies ionicas (R2=0.960) fue un buen indicador de la calidad del análisis químico (Figura 5.7).
Debido a que el depósito atmosférico es un complejo agregado de contribuciones generadas por múltiples fuentes en diferentes escalas de tiempo, en un futuro se requerirá de un estudio detallado que permita la identificación de con- tribuciones específicas de potenciales fuentes lo- cales y regionales.
Mes
ago sep oct
137
XAL TLA TEC SNT NEZ MPA MON MCM LOM LAA IBM EDL EAJ DIC COR AJU
mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm