Page 33 - Informe de la Calidad del Aire 2016
P. 33

Precipitación pluvial
Durante 2015 la REDMET fue equipada con sensores continuos de precipitación pluvial, lo que permitió realizar un seguimiento de la lluvia a lo largo del año. La precipitación pluvial se reporta en milímetros (mm) de lluvia que equivale a la al- tura de la lámina que alcanzaría el volumen acu- mulado en un área de 1 metro cuadrado (m2). Un mm de lluvia equivale a aproximadamente a un litro de agua por metro cuadrado (1 L/m2).
El promedio de la precipitación acumulada medida en los sitios de monitoreo de la REDMET fue de 946 mm, alrededor del 85 % del volumen se registró durante la temporada de lluvia (mayo- octubre). En los sitios ubicados en el territorio de la Ciudad de México, el promedio de la preci- pitación acumulada fue de 965 mm. Julio fue el más lluvioso con un promedio acumulado de 211 mm, mientras que el más seco fue febrero con un promedio acumulado de 1.6 mm (Figura 2.8). Más del 95% de los eventos registrados tuvieron una intensidad de precipitación de ligera (menor a 2 mm) a moderada (2 a 15 mm). Entre abril y diciem-
bre se registraron 123 eventos en los que la inten- sidad de la precipitación se puede clasificar como fuerte (15 a 30 mm), 23 eventos con intensidad muy fuerte (30 a 60 mm) y un evento de lluvia torrencial (>60 mm) el día 2 de agosto. Cada even- to se refiere a la cantidad de lluvia acumulada du- rante una hora en uno o más sitios de medición. El 21 de julio se registró el valor máximo de preci- pitación acumulada para el periodo de 24 horas con 81.6 mm en la estación Tlalnepantla (TLA), ubicada en el municipio del mismo nombre. En la Figura 2.9 se muestra la distribución espacial de precipitación acumulada, en ella se observa como la precipitación se incrementa en la dirección noreste-suroeste. La estación en donde se ob- servó la mayor cantidad de precipitación fue Insti- tuto Nacional de Investigaciones Nucleares (INN), localizado en la Sierra de las Cruces, al suroeste de la Ciudad de México, con un valor acumulado de 1531 mm, mientras que el valor mínimo se ob- servó en Acolman (ACO), ubicada al noreste de la ZMCM con un acumulado de 619 mm.
                                                                                                          Figura 2.8. Distribución de la precipitación acumulada por mes, la línea negra indica el valor promedio de los acumulados mensuales de los diferentes sitios de monitoreo, las líneas que delimitan la región gris corresponden a los promedios acumulados máximo y mínimo, respectivamente.
32
Informe anual 2016
                           



























































































   31   32   33   34   35