Page 20 - Informe de la Calidad del Aire 2016
P. 20
Calidad del aire en la Ciudad de México
Evaluación de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)
Dióxido de azufre
La norma NOM-022-SSA1-2010 define con tres concentraciones límite, cada una de ellas aso- ciada a diferentes intervalos de tiempo (8 horas, 24 horas y anual). Para evaluar el cumplimiento de la NOM es necesario que en el área de estudio las concentraciones de los tres indicadores sean menores a los valores límite. Estos valores pueden corresponder a diferentes sitios de monitoreo siempre y cuando se encuentren dentro del mis- mo territorio evaluado.
En 2016 las concentraciones máximas obser- vadas para este contaminante fueron menores a los valores de la NOM, tanto en los sitios ubicados en el territorio de la Ciudad de México como en los ubicados en la zona conurbada del Estado de
México. En la Tabla 1.2 se indican los valores máxi- mos correspondientes a cada uno de los interva- los de tiempo evaluados. El dióxido de azufre es un contaminante que se encuentra controlado, desde 2006 las concentraciones son menores que los valores límite de la norma.
Por otra parte, cuando se compararon las concentraciones máximas para el promedio de 24 horas con el valor guía de la OMS, se observó que éstas superaron la recomendación de 20 μg/m3 (calculada a las condiciones locales), tanto en la Ciudad de México como en la zona conurbada. De igual manera, con respecto al estándar de la US EPA, el valor del percentil 99 del promedio de 1 hora superó el valor del estándar de 75 ppb, en las dos entidades que conviven en la Zona Metropoli- tana de la Ciudad de México.
Tabla 1.2. Comparación de las concentraciones de dióxido de azufre con los límites permisibles de la NOM-022- SSA1-2010, la US EPA y los valores guía de la OMS.
Límite permisible
ZMCM
Ciudad de México Área conurbada
Máximo 24 h
110 ppb
55 ppb 44 ppb 55 ppb
NOM
2o máximo 8 h
200 ppb
111 ppb 80 ppb 111 ppb
Promedio anual
25 ppb
8 ppb 6 ppb 8 ppb
OMS
Máximo 24 h
20 μg/m3 *
113 μg/m3 90 μg/m3 113 μg/m3
US EPA
Percentil 99 del promedio de 1 h, evaluado en 3 años
75 ppb
162 ppb 118 ppb 162 ppb
* Equivalencia a 18oC y 584 mmHg. Dióxido de nitrógeno
dios horario y anual son 200 y 40 μg/m3, respecti- vamente. Las concentraciones máximas para el promedio horario y anual fueron mayores que los límites de la OMS, tanto en la Ciudad de México, como en la zona conurbada. En el caso del están- dar de la U. S. EPA, que recomienda una concen- tración de 100 ppb para el promedio horario y de 53 ppb para el promedio anual, el valor del per- centil 99 para el promedio horario durante los últ- imos tres años fue de 108 ppb, mientras que el valor del promedio anual fue menor al requerido por la norma.
El valor límite de la NOM-023-SSA1-1994 es de 210 ppb para el promedio de una hora, el cual no debe ser rebasado en un año. De acuerdo con los resultados del monitoreo, durante 2016 esta concentración no fue superada en ninguno de los sitios de monitoreo en la zona metropolitana (Tabla 1.3). La concentración máxima del contami- nante se registró en la estación FAC con un valor de 150 ppb.
Los valores guía de la OMS para los prome-
19