Page 60 - inventario-emsiones-2016.pdf
P. 60
60 61
En México no existe normatividad que regule EMISIONES DE COV EN LA CDMX, 2016 Motocicletas 2,681 Emisión Local 39,011 t
Emisión Federal 21,896 t
el contenido de COV en los productos de uso Operación de aeronaves 3,776 Emisión Total 60,907 t
comercial, industrial, ni de uso doméstico, como [t/año] Camionetas SUV 3,977
son limpiadores, plaguicidas y productos de Ciudad de México 3000
cuidado personal y automotriz, por mencionar Estado de México Vehículos > a 3.8 t 4,252
1500
algunos. Por lo anterior, es importante la Microbuses 4,722
elaboración de normas que regulen la composición 500 Taxis 4,903
de COV en estos productos, el cambio a solventes
200 Otras categorías 6,553
de menor impacto ambiental y la adopción de
buenas prácticas para la reducción de las emisiones 1 Autobuses 9,014
en todos los sectores. Tractocamiones 10,360
Autos particulares 10,669
Los COV se generan en su mayoría por las
actividades de la población, por lo que están
0 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000
relacionadas con las actividades de combustión y
la demanda de servicios y movilidad, considerando Emisiones [ t/año ]
lo anterior, la distribución de estos se presenta en
las delegaciones de mayor densidad poblacional 4% N/S 10% 86%
y tráfico, así mismo, en delegaciones como Fuentes Puntuales Fuentes Naturales Fuentes de Área Fuentes Móviles
Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, N
Iztapalapa y Xochimilco, se conjuntan actividades kilómetros Figura 20. Emisiones de NO por categoría y jurisdicción, 2016
X
industriales, principalmente de impresión y la 0 3 6 12 18 24 Nota: Los porcentajes pueden variar debido al redondeo.
química de jurisdicción federal. Además, en la zona
centro de la CDMX, se conjuntan emisiones de Figura 19. Distribución espacial de la emisión de Los óxidos de nitrógeno se generan en su EMISIONES DE NO EN LA CDMX, 2016
X
comercios y servicios. COV, 2016. mayoría por el transporte, por lo cual, se
distribuyen siguiendo el patrón de las prin- [t/año]
3.2.2 Óxidos de nitrógeno cipales vialidades, en particular las emisiones Ciudad de México 4200
se concentran en el centro de la Ciudad, la Estado de México
Los óxidos de nitrógeno son compuestos identificados como precursores de ozono y desde 2012 cual es una zona de alta movilidad y conges- 400
la Organización Mundial de Salud los considera como agentes cancerígenos; también participan en tión vial. En algunas zonas se suman algunas
120
la formación de la lluvia ácida que afecta a la vegetación y cuerpos de agua. emisiones provenientes de actividades indus-
60
triales, como por ejemplo en Azcapotzalco
El transporte contribuye con el 86% de estas emisiones en la CDMX, su generación depende de la y Cuauhtémoc. Adicionalmente en Iztapala- 1
relación aire-combustible en los motores, generándose dicha emisión cuando ingresa demasiado pa se identifican las emisiones producidas
aire y se inyecta poco combustible en el motor. Es importante mencionar que las nuevas tecnologías por la generación de energía eléctrica y en
vehiculares consideran la reducción de estos compuestos; así mismo, los convertidores catalíticos Gustavo A. Madero las correspondientes a la
tienen la función de convertir estos contaminantes en emisiones menos dañinas antes de salir del fabricación de fibra de vidrio. En la delega-
escape, por lo tanto, es fundamental el buen funcionamiento y mantenimiento preventivo de los ción Venustiano Carranza, las emisiones son
vehículos. generadas en su mayoría por el Aeropuerto
Internacional “Benito Juárez”.
En el año 2016 se emitieron aproximadamente 61 mil toneladas de óxidos de nitrógeno (NO ),
X
como se observa en la siguiente figura, los vehículos a diésel contribuyeron con el 38% de estos
compuestos, aun cuando representan el 6% del total de flota de la CDMX. N
kilómetros
0 3 6 12 18 24
Figura 21. Distribución de emisiones de NOx, 2016.
Inventario de Emisiones de la CDMX 2016 Inventario de Emisiones de la CDMX 2016