Page 79 - inventario-emsiones-2016.pdf
P. 79

78                                                                                                                    79




 Contribución porcentual a las emisiones [%]  En la siguiente figura se muestra la distribución   EMisiOnEs dE CO  EQUiVALEnTE En LA CdMX, 2016
 Fuente contaminante                                                          2
 CO    CH  N O  HFC  CO  eq.  Carbono negro  espacial de las emisiones de GEI, dónde se ob-
 2  4  2  2
                                                                                                    [t/año]
 Minería de minera-  serva que éstas se concentran en las zonas de                                 1 162 764
 les metálicos y no   N/S  N/S  0.001  N/A  0.002  N/S  alta densidad de población y de intenso tránsito   Ciudad de México
 metálicos, excepto   vehicular, como en la zona centro de la CDMX;   Estado de México              584 392
 petróleo y gas
                  además, en las zonas industriales de las dele-
 Comercios y            1.81  0.11  0.20  0.07  1.73  3.12                                          204 803
 servicios regulados  gaciones de Azcapotzalco, Gustavo A. Madero
                  y Miguel Hidalgo destacan emisiones del sector                                     37 245
 Almacenamiento
 de combustibles             N/S  N/S  N/S  N/A  N/S  N/S  industrial, de manera particular, en la delegación   1
 líquidos         Venustiano Carranza las emisiones provienen en

 Fuentes de área  18.11  93.25  35.02  0.58  20.82  4.58  su mayoría por el Aeropuerto Internacional de la
                  Ciudad de México.
 Desechos urbanos  0.03  88.90  17.01  N/A  3.29  0.20
 Combustión  12.19  0.71  0.93  N/A  11.66  1.56
 Uso comercial y do-  N/A  N/A  N/A  N/A  N/A  N/A
 méstico de solventes
 Móviles no                4.52  0.18  11.84  N/A  4.41  1.71
 carreteros
 Distribución, fugas y
 almacenamiento de   N/A  0.01  N/A  N/A  N/A  N/A
 combustibles                                                                                         N
                                                                          kilómetros
 Construcción  N/A  N/A  N/A  N/A  N/A  0.23                        0  3  6  12  18  24
 Agricultura  N/A  N/A  4.25  N/A  0.03  0.03
 Ganadería  N/A  3.24  0.42  N/A  0.12  N/A                     Figura 28. Distribución espacial de CO  equivalente,
                                                                                            2
 Otras fuentes             1.37  0.21  0.58  0.58  1.31  0.85   CDMX, 2016
 de área
 Fuentes móviles  76.75  6.59  63.46  99.22  74.26  87.45  5.1 CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE
 Autos particulares  24.32  0.98  24.26  70.71  23.67  2.66
 Camionetas SUV  7.86  0.34  10.86  18.90  7.66  1.17  Como parte de las buenas prácticas en los inventarios de gases de efecto invernadero y del control
                  de calidad, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus
 Taxis  11.80  1.10  3.06  3.62  11.33  0.73
                  siglas en inglés), recomienda el cálculo de la incertidumbre de las categorías clave, es decir las que
 Vagonetas y combis  0.88  0.12  0.62  0.12  0.85  0.89  representan el 95% de la emisión de cada GEI, con la finalidad de orientar esfuerzos en obtener es-
 Microbuses  4.08  0.53  13.42  0.01  4.00  0.26  timaciones certeras; la incertidumbre puede expresarse como aquella variación que existe entre los

 Pick up y vehículos   2.82  0.18  3.56  4.01  2.74  1.00  resultados obtenidos con respecto a los datos reales, por lo tanto, a menor incertidumbre mayor será
 de carga hasta 3.8 t  la representatividad de los resultados.
 Tractocamiones  7.79  1.20  0.80  0.60  7.48  41.23
 Autobuses  5.40  0.87  0.84  0.69  5.19  31.40  De acuerdo con las recomendaciones realizadas en la Guía de Buenas Prácticas y Manejo de la In-
                  certidumbre del IPCC, para cada categoría clave, se estima la incertidumbre combinada del dato de
 Vehículos de carga   4.19  0.83  3.37  0.54  4.05  6.47
 mayores a 3.8 t.  actividad y del factor de emisión. La ecuación de cálculo es la siguiente:
 Motocicletas  7.42  0.39  2.64  N/A  7.11  0.86

 Metrobuses  0.19  0.05  0.03  0.02  0.18  0.78  G • D             ∑ H = U
                                                                        2
 Vegetación y suelos  N/A  N/A  N/A  N/A  N/A  0.01  ∑ D  =H                  T
 Total  100  100  100  100  100  100
                                        G = Incertidumbre de categoría H = Contribución a la varianza
                                        D = Contribución por sector  U  = Incertidumbre total
 N/A: No aplica          N/S: No significativo                  T




 Inventario de Emisiones de la CDMX 2016       Inventario de Emisiones de la CDMX 2016
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84